¿Cómo preparamos nuestros viajes?
Basándonos con nuestra experiencia de viajar con mochila y sin nada organizado vamos a hacer algunas recomendaciones para preparar un viaje por tu cuenta. Es muy importante planificarlo bien desde un principio para no tener que lamentarse después.
PASSAPORTE EN VIGOR imprescindible si se viaja fuera de Europa
VISADOS Encontrareis la información del país que vais a visitar y si necesitas visado de entrada aquí www.visados.org i www.visados.com
PERMISO INTERNACIONAL DE CONDUCCIÓN si se tiene la intención de alquilar algún vehículo de motor https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/permiso-de-conduccion/permiso-internacional/
VACUNAS https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/viajero/home.htm
SEGURO DE VIAJE
BOTIQUIN Algunas de las cosas que no faltan en el nuestro: ibuprofeno, paracetamol, suero, gasas, tijeras, cinta adhesiva, agua oxigenada, fortasec.
DINERO EN EFECTIVO O TARJETA DE CRÉDITO el dinero en efectivo siempre lo cambiamos en las casas de cambio del mismo país que vamos a visitar.
LA MOCHILA: Mochila con las medidas necesarias para poderla subir a cabina ya que no acostumbramos a embarcarla nunca y un mochila pequeña plegable que la hacemos servir en nuestro día a día una vez llegamos al destino. También recomendamos comprar una funda para proteger la mochila de la lluvia!
ROPA: Lo más imprescindible es un calzado cómodo que nos permita poder caminar sin problemas. Chancletas que sujeten bien el pie. Impermeable. Después ya depende si en el destino elegido hacer frío o calor pero somos de los que llenamos muy poco la maleta y solemos llevarnos ropa vieja para poderla dar por el camino, también es una manera de ir vaciando la mochila. Gafas de sol y linterna.
NECESER: Repelente de mosquitos, crema solar, jabon antiséptico, gel y champú, cuchilla, cepillo y pasta de dientes.
DOCUMENTOS: Pasaporte, fotocopia del pasaporte, permiso de conducción, billetes de avión imprimidos, libreta y boli, tarjeta de crédito, mapa imprimido del país y las zonas a visitar.
GUÍAS DE VIAJE: Recomendamos totalmente llevar al menos una guía, de país, en ellas se pueden consultar muchas cosas y podréis resolver dudas que os vayan surgiendo. Nuestras favoritas: Guia Azul y Lonely Planet.
TECNOLOGIA: Cámaras de fotos con tarjetas de memoria y cargadores, móvil y cargador. Tableta electrónica para poder distraerte con series y películas en los trayectos largos.